“La muerte, es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera” José Guadalupe Posada
México es un país lleno de costumbres y tradiciones, de personajes míticos y contemporáneos, envueltos en misticismo y fantasía desde tiempos prehispánicos.
Una de sus protagonistas más emblemáticas es “La Calavera Garbancera” creada por el maestro José Guadalupe Posada y re-bautizada como “La Catrina” por el gran muralista Diego Rivera.
Posada la creo como una de sátira de la clase indígena mexicana que estaba pretendiendo imitar la vida y el lujo de las personas de clase alta. Observo que algunos indígenas dejaron de vender el maíz para vender garbanzo, de ahí fue que tomo el nombre de “La Calavera Garbancera”
Tiempo después Diego Rivera la re-bautizo como “La Catrina“(del Catrín, término francés para describir a los hombres bien vestidos de la clase alta francesa), por la manera tan elegante que estaba vestida y ornamentada, sin embargo la pobreza la llevaba representada en los huesos.
La Catrina en la actualidad es un símbolo de cultura y tradición, usada para decorar altares, exhibirla en museos e incluso para complementar grandes colecciones de joyas.
Un elemento de tal tradición que ha impactado a la industria de la joyería, no solo por su significado culturar y representación de nuestro México, También por que el portar una calavera representa y refleja un sentido de espiritualidad y elegancia.
Hay infinidad de piezas de muchas formas, tamaños y materiales, sin embargo su máximo potencial está plasmado en los dijes de calavera especialmente los que tienen acabado en chapa de oro ya que es uno de los materiales más dignos para representar a un icono tan famoso del folclor mexicano.
Te invitamos a que encuentres el dije ideal, que te haga lucir espectacular, te aseguramos que en nuestro catálogo podrás encontrar algo que te de ese toque de elegancia y porte de la Catrina.